Galería Virtual
2020 – Actualidad
Galería Virtual es un proyecto personal que surgió, como el Miccionario, en 2020, en pleno confinamiento. Nació con la vocación de convertirse en una plataforma de referencia de artistas locales y con el objetivo de democratizar el arte poniendo en contacto artistas de diversas disciplinas con personas con la sensibilidad suficiente para valorar y adquirir el trabajo artístico. Basado en los valores de transparencia y cooperación, desde entonces y hasta hoy ha celebrado 6 ediciones online y una edición física, Cuarto Mitad Fest, en el Mercado de San Vicente de Paúl de Zaragoza posicionándose además como una herramienta eficaz para la revitalización de espacios urbanos no convencionales.
¿Cómo funciona?
Galería Virtual funciona a través de la red social Instagram organizando convocatorias periódicas de llamada a artistas profesionales que deseen mostrar y vender su trabajo. La participación es gratuita y Galería Virtual no cobra ninguna comisión de venta. Es el artista el que determina el precio de cada obra y puede hacerlo fijo si ofrece reproducciones o fijo o mediante subasta si la obra es única. Galería pone gratuitamente en contacto a artistas y compradores y la pieza viaja directamente del taller a tu casa. Para cada edición, Galería Virtual elabora las bases de participación y selecciona cuidadadosamente las piezas a mostrar.
¿Por qué es interesante?
1. Porque se fomenta el aprendizaje a través de la transparencia.
2. Porque se ve de forma transparente qué funciona o qué se entiende mejor.
3. Porque es un lugar perfecto para la experimentación.
4. Porque se amplía la visibilidad de los artistas y la potencial capacidad de venta.
5. Porque la compra y venta de arte se naturaliza.
6. Porque se democratiza el arte, paliando la percepción de ser un mundo ajeno.
7. Porque se basa en la cooperación, la generosidad y la transparencia.
8. Porque fomenta el aprendizaje y la colaboración.
9. Porque fomenta el coleccionismo.
10. Porque todas las partes ganan.
Algunos datos
- Galería Virtual aúna a una red de aproximadamente 400 artistas.
- Hasta el momento, se han exhibido más de 2.500 obras.
- De media, el 83% de los artistas que participan en cada edición ve reconocido su trabajo no sólo moralmente.
- De media, el el 71% de los artistas se relaciona con personas que no conocía previamente.
- El precio más alto pagado por una pieza ha sido de 390 euros.
- En total, se ha invertido en arte local más de 20.000 euros.